Las oficinas del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, recibieron la visita especial de Zuriel, Cruz y José Luis, acompañados por sus padres e instructoras encabezadas por Adriana Gómez y Liliana Ochoa, quienes recibieron de parte de Uniformes VaGa, una serie de uniformes de identidad.

El director del ICHD, Luis Alfonso Rivera Campos, que presidió la entrega, expuso que, este apoyo surgió gracias a la triangulación que el ICHD realizó a través de la empresa Uniformes VaGa y la Asociación Enlace Duchenne-Becker.

 

“El señor Antonio Valadez es uno de los patrocinadores del Programa “PEPES”, con la dotación de las playeras  que se entregan a los estudiantes, es por eso que para esta ocasión decidimos hacer un contacto para que los pacientes de esta asociación pudieran recibir un juego de uniformes para que los niños, jóvenes y los integrantes del consejo, los porten durante los eventos para la captación de recursos”, señaló Luis Rivera.

 

Adriana Gómez agradeció el gesto de la empresa Uniformes VaGa, e indicó que actualmente se brinda atención a 65 niños y jóvenes entre los 5 y los 26 años, a través de tratamientos y terapias.

 

Por su parte Antonio Valadez, propietario de Uniformes VaGa, indicó que solo es parte de un granito de arena como empresa socialmente responsable.

 

Enlace Distrofia Muscular Duchenne – Becker, A.C., conocido como ENLACE, es una organización civil chihuahuense, no lucrativa, que brinda apoyo a niños, jóvenes y jóvenes adultos con distrofia muscular de tipo Duchenne / Becker, así como a sus padres, a través del cuidado de su salud y la integración social.

Enlace es una de las pocas organizaciones a nivel nacional que tiene un programa médico multidisciplinario especializado para el cuidado de la salud de los pacientes con distrofia muscular Duchenne / Becker. Enlace es la única organización en su tipo en el norte de México, y es por ello, que actualmente atiende a usuarios de estados colindantes como Coahuila, Durango, Sonora y Baja California Norte

Los servicios de la asociación son financiados principalmente por las aportaciones económicas de donantes que entienden la problemática y que desean que los niños y jóvenes con distrofia muscular que atendemos puedan vivir una vida digna, con más esperanzas y con más amor.