Chihuahua.- La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Chihuahuense del Deporte,  presentó la Liga de Básquetbol Estudiantil “Una Escuela, Un Equipo”, la cual integrará a todos los planteles educativos de los niveles de primaria, secundaria y educación media superior, con el fin de promover el deporte entre los estudiantes.

Con el objetivo de que todos los niños, niñas y jóvenes realicen alguna actividad física, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, promueve la Liga de Básquetbol Estudiantil “Una Escuela, Un Equipo”, la cual forma parte del evento que a nivel nacional convocan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, así como empresas de la iniciativa privada.

 

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, señaló que este proyecto tiene como propósito retomar lo que coloquialmente se ha dicho de que Chihuahua es un referente obligado en el tema del básquetbol en nuestro país, y más ahora que después de 40 años por primera ocasión el equipo mexicano va a un torneo de carácter internacional.

 

Aseveró que el propósito es que Chihuahua vuelva a ser la catedral del básquetbol, por lo que se aportará a todos los niños y niñas del nivel de educación básica y media el poder impulsar esta agenda, en donde van a participar más de 150 mil niños y jóvenes de todo el estado en la práctica de este deporte, en donde Chihuahua es un referente nacional junto con el béisbol.

 

Estamos aquí convocados por una iniciativa del Gobernador César Duarte Jáquez de iniciar una nueva era del básquetbol, la cual más que traer resultados deportivos va a ayudar a la lucha contra la obesidad y generar oportunidades para los chihuahuenses, expresó el Director del Instituto Chihuahuense del Deporte, Luis Alfonso Rivera Campos.

 

Rivera Campos manifestó que el proyecto “Una Escuela, Un Equipo” se da con el respaldo de las dos secciones del SNTE, la 8 y la 42, que siempre han estado presentes en todos los planes del Secretario de Educación, Pablo Espinoza Flores y del gobernador César Duarte.

 

Queremos que en todas las escuelas se juegue básquetbol, que Chihuahua ponga el ejemplo a nivel nacional, pero queremos empezar con un deporte que tiene historia y tradición, enfatizó el titular del Instituto Chihuahuense del Deporte.

 

Asimismo se anunció la nueva alianza que tiene el estado de Chihuahua con las Leyendas de Texas y los Mavericks de Dallas, además del regreso de la “Nájeramanía”, como parte de los programas de estímulo para los estudiantes, anteriormente se llevaba a los jóvenes a disfrutar de los partidos de Eduardo Nájera como jugador y ahora lo podrán observar en su nueva faceta de entrenador, de esta forma los mejores promedios serán acreedores a un juego de las Leyendas en los Estados Unidos.

 

Por su parte Eduardo Nájera Pérez destacó que el deporte es una plataforma para poder hacer una campaña contra la obesidad, asimismo dijo que se tendrán campamentos y entrenamientos con las Leyendas de Texas y los Mavericks de Dallas, asimismo dijo que está muy feliz porque esto va de la mano con el objetivo que tiene el Gobernador de tener un equipo por escuela en el estado de Chihuahua.

 

Señaló que se convocará a jóvenes de diferentes ciudades, para llevarlos a mejorar su básquetbol, porque hay muy buen nivel de básquetbol en Chihuahua y se busca encontrar a jugadores destacados.

 

En el evento también estuvo presente el Director General y Presidente de Operaciones de los Mavericks de Dallas, Donald “Donnie” Nelson Jr., quien resaltó que Eduardo Nájera hizo historia al ser el primer mexicano en el draft de la NBA, además dijo que así como los americanos conocieron a Eduardo Nájera, también conocieron el gran corazón que tiene la gente mexicana.

 

Es muy frustrante para los atletas tener talento y no poder mostrarlo, lo que queremos hacer es ampliar el puente entre Estados Unidos y México que dejó Eduardo Nájera para poder llevar más talento chihuahuense, puntualizó el empresario norteamericano.

 

Actualmente en el Estado de Chihuahua se cuenta con 2 mil 865 escuelas primarias, 801 planteles del nivel secundaria y 576 instituciones de educación media superior, además la convocatoria es tanto para escuelas públicas como privadas, por lo cual el número de deportistas que verán acción esta liga será enorme.

 

El desarrollo del evento está estructurado en cinco etapas: Intramuros, Zona/Regional/Municipal, Estatal, Regional-Nacional y por último la etapa Nacional, es en estas últimas etapas, donde la liga “Una Escuela, Un Equipo”, competirá a nivel nacional con la participación de más de 150 mil deportistas.

 

Solamente las categorías de secundaria y preparatoria, asistirán a las fases prenacional y nacional, cuyos campeones recibirán entre otros premios, un viaje a Disneylandia y presenciar un partido de los Lakers de la NBA.

 

La presentación oficial de la Liga de Básquetbol Estudiantil “Una Escuela, Un Equipo” se llevó a cabo en el Salón Balcones del Palacio de Gobierno, en donde estuvieron presentes el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores; Luis Alfonso Rivera Campos, Director del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Eduardo Nájera Pérez, Entrenador en Jefe de las Leyendas de Texas; y Donald “Donnie” Nelsón Jr., Director General y Presidente de Operaciones de Mavericks de Dallas.

 

Asimismo se contó con la presencia del Secretario General de las Sección 8 del SNTE, Alejandro Villarreal Aldaz, así como de los olímpicos chihuahuenses Fernando Tiscareño González, Jesús García Arenas y Oscar Asiaín Ruiz.