Por primera vez, México será sede Campeonato Mundial y Competencia Internacional de Natación y Nado Sincronizado para personas con Síndrome de Down, a realizarse del 7 al 15 de noviembre, en la Unidad Deportiva Morelos INDECO en Morelia, Michoacán; donde el selectivo tricolor contará con la participación de tres nadadores y un entrenador chihuahuenses.

 

Melissa Alvarado, Juan Pablo Contreras, Jesús Moye y el entrenador Juan Antonio Vázquez, forman parte de la selección mexicana, que participará en la séptima edición del mundial de la especialidad; “Para Chihuahua es una enorme satisfacción y un gran orgullo que la selección mexicana la integren chihuahuenses que con disciplina,  coraje y espíritu de lucha han demostrado gran valentía, virtudes que los coloca entre los mejores del mundo”, dijo Verónica Avitia Legarda, presidenta de la Asociación Chihuahuense de Deportistas con Capacidades Intelectuales Diferentes A.C.

 

Bajo la instrucción del entrenador Juan Antonio Vázquez Polanco, Melissa Alvarado competirá en las pruebas de 50 mts estilo libre, 100 mts estilo Libre, su tercer prueba 50 mts dorso, asimismo, Juan Pablo Contreras verá acción con 4 pruebas: 25 mts estilo dorso, 25 mts estilo pecho y 100 mts estilo combinado y su mejor marca 25 mts mariposa, así como Jesús Moye en las pruebas 25 estilo dorso, 50 estilo dorso, 50 mts dorso y su mejor marca 25 mts estilo pecho.

 

México es considerado una de las potencias mundiales en la disciplina de Natación para personas con Síndrome de Down, desde el comienzo de sus participaciones se ubicó en los primeros lugares a nivel mundial, consiguiendo en el año 2012, la segunda posición a con 8 nadadores, mientras que, Australia se llevó el primero con una participación de 30 nadadores.

 

“Es por eso que en esta edición con la oportunidad que se le ha concedido a nuestro país de ser sede, se ha conformado una selección de 41 nadadores y 3 competidoras en nado sincronizado.; Chihuahua aporta 3 nadadores junto con su entrenador para integrar la selección mexicana, enalteciendo el nombre de México y por ende del Estado, hecho que convierte a Chihuahua en semillero de los mejores del mundo en el deporte para personas con discapacidad”, informó la presidenta de la Asociación Chihuahuense de Deportistas con Capacidades Intelectuales Diferentes A.C.